CEMAG dicta taller de Cartografía a socorristas de la Cruz Roja.
Caracas 20 de Octubre.- Continuando con el proceso de Capacitación que lleva a cabo la Dirección de Socorro de la Cruz Roja de Venezuela, del Distrito Capital, a cargo del Técnico de Seguridad Francisco Aya Cabrera, orientado la conformación y preparación de los jóvenes integrantes de la Brigada de Socorrismo que integran las diferentes cohortes que actualmente, cumplen con el proceso de aspirantes; el pasado Domingo 22 de Septiembre del presente año, se llevó a cabo el Taller Básico de Cartografía (Lectura de Mapas y Orientación), Dictado por el CEMAG, Centro Excursionista “Manuel Ángel González”, en la Sede de la Organización, ubicada en la ciudad de Guatire, del Estado Miranda, para un grupo de 13 integrantes (Aspirantes y Activos) de la Cruz Roja de Venezuela, a solicitud hecha con antelación por la Dirección de Socorrismo.
Igualmente Participaron 4 funcionarios del Cuerpo de Bomberos Forestales, de INPARQUES, invitados especialmente; integrantes de la cohorte de reciente creación, para la atención de las contingencias en el Tema de los Incendios Forestales, Búsqueda y Salvamento, que ocurran dentro del Parque Nacional “Waraira-Repano”, jurisdicción de los Municipios Zamora y Plaza del Estado Miranda. Además estuvieron presentes varios miembros del CEMAG, aprovechando de repasar los conocimientos en Cartografía y Orientación.
El Taller tuvo una duración de 8 horas, divididos en dos Bloques, de 4 horas cada uno. (Mañana y Tarde), La primera parte realizada en la mañana, contempló como materia, entre otras: Mapas, tipos de mapas, elementos que lo conforman, a saber: signos convencionales, año de edición, ubicación relativa, curvas de nivel y escalas; con prácticas de mesa para el manejo adecuado de los mapas. Igualmente lo referido a la utilización de la brújula.
En horas de la tarde, luego del almuerzo, se realizaron las prácticas de orientación en el campo, con ubicación de puntos por coordenadas, determinación de un acimut y ubicación por triangulación y orientación de un mapa, etc.
El Taller fue dictado en esta ocasión por Lewis Sanabria Briceño. Licenciado en Seguridad e Higiene Laboral, Miembro del CEMAG y Especialista en Búsqueda y Salvamento-Planificación SAR; estableciéndose como propósito facilitar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para el manejo de instrumentos utilizados en cartografía, como también la lectura e interpretación de mapas o cartas geográficas.
Los participantes manifestaron estar satisfechos con la experiencia y conocimientos adquiridos en este Taller que les servirá para aplicar lo aprendido en caso de presentarse cualquier emergencia, donde se requiera el uso de la Cartografía, especialmente, en situaciones de Búsqueda y Salvamento en áreas de difícil acceso e Incendios Forestales; tanto en el País, como aquellas labores de la Cruz Roja y Bomberos Forestales que eventualmente, puedan ocurrir fuera de nuestra nación.
CEMAG/prensa